Todo lo que necesitas saber para armar tu propia computadora. Desde la elección de componentes hasta el montaje final, ¡conviértete en tu propio constructor de PC!
1. Verifica la compatibilidad:
Antes de comprar, asegúrate de que todos tus componentes (placa base, procesador, memoria RAM, etc.) sean compatibles entre sí. Usa sitios como PC Part Picker para revisar esto fácilmente.
2. Trabaja con seguridad antiestática:
La estática puede dañar tus componentes. Usa una pulsera antiestática o toca una superficie metálica sin pintar del gabinete antes de manipular cualquier pieza.
3. Sigue un orden lógico:
El orden recomendado es: instalar el procesador y la RAM en la placa base fuera del gabinete, luego montar la placa base en el gabinete, instalar la fuente de poder, conectar los discos duros y finalmente la tarjeta gráfica y el resto de los cables.
4. Organización de cables (Cable Management):
Una buena gestión de cables no solo hace que tu PC se vea mejor, sino que también mejora el flujo de aire y, por ende, la refrigeración. Usa las ranuras y bridas del gabinete.
5. Actualiza la BIOS y los drivers:
Una vez que tu PC esté ensamblada y el sistema operativo instalado, asegúrate de actualizar la BIOS de la placa base y de instalar los drivers más recientes para todos tus componentes, especialmente el de la tarjeta gráfica.